«El voto que hemos conquistado es una herramienta nueva en nuestras manos. Pero nuestras manos no son nuevas en las luchas, en el trabajo y en el milagro repetido de la creación».
Si bien la mayoría de los regímenes monárquicos absolutos históricos han reconocido la igualdad de derechos políticos entre mujeres y hombres, como lo prueba la cantidad de reinas y emperatrices que registran las más diversas civilizaciones, no sucedió lo mismo con los regímenes republicanos y parlamentarios modernos, en los que la regla hasta el siglo XX, fue la exclusión total o parcial de las mujeres.
La discriminación política a la que estaban sometidas las mujeres, originó desde fines del siglo XIX, un amplio movimiento feminista a favor del voto femenino (votar y ser votadas), que confluyó con la lucha por el sufragio universal y la democracia. Una tras otra las naciones del mundo fueron reconociendo los derechos políticos de las mujeres.
Entre los países íberoamericanos, el sufragio femenino comenzó a ser reconocido con ambigüedades desde la Constitución uruguaya de 1918, a lo largo de las décadas de 1920 y 1930, por un grupo integrado por Uruguay, Ecuador, España, Chile, Brasil y Bolivia.
En Argentina en 1907 se creó el “Comité Pro-Sufragio femenino”, fundado por las feministas Alicia Moreau, Sara Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane.1 El primer proyecto de ley nacional fue presentado por el diputado radical por Santa Fe Rogelio Araya en 1919, seguido luego de muchos otros que ni siquiera fueron tratados por las cámaras del Congreso Nacional,2 con excepción de 1932, durante el gobierno fraudulento de Agustín P. Justo, cuando la Cámara de Diputados llegó a dar media sanción al voto femenino, pero el proyecto se cayó al no ser tratado por el Senado.
En 1945 Juan Domingo Perón creó la Comisión Pro-Sufragio Femenino en la Secretaría de Trabajo y Previsión, quedando a cargo de la misma la escritora y educadora riojana Rosa Bazán de Cámara y Lucila de Gregorio Lavié.
En el ámbito provincial, dos provincias reconocieron los derechos políticos de las mujeres antes de que fueran reconocidos nacionalmente:
San Juan. Durante el gobierno de Aldo Cantoni de la Unión Cívica Radical Bloquista, se reformó la Constitución en 1927, reconociendo entre otros, los derechos políticos de las mujeres en las elecciones municipales y provinciales. Se aplicó a partir de 1928.
Santa Fe. En 1921 se realizó una reforma constitucional que reconoció los derechos políticos de las mujeres, aunque limitados al ámbito municipal. La nueva constitución fue vetada de inmediato por el gobernador Enrique Mosca de la Unión Cívica Radical Unificada, pero en 1932 fue reconocida legalmente por el gobierno de Luciano Molinas, del Partido Demócrata Progresista, rigiendo hasta 1935.
520603 572238I was suggested this weblog by way of my cousin. Im no longer sure whether or not this put up is written by him as nobody else realize such detailed about my trouble. Youre wonderful! Thanks! 152494
281552 118773Some truly marvelous work on behalf of the owner of this web web site , dead excellent articles . 937040
613128 73704I was reading via some of your content on this internet site and I believe this site is actually instructive! Keep putting up. 845903
308258 75775Wow, cool post. Id like to write like this too – taking time and real effort to make a excellent article but I procrastinate too a lot and never seem to get started. Thanks though. 984813
350015 6932quite great post, i certainly truly like this superb internet site, continue it 450902
386247 308186I dugg some of you post as I cogitated they were extremely beneficial invaluable 293849
898666 381954This article gives the light in which we can observe the reality. This really is quite good one and gives in-depth information. Thanks for this good write-up. 875060
tamoxifen dental side effects Among these strokes 3 strokes in the placebo group and 4 strokes in the Tamoxifen Orion tamoxifen citrate group were fatal
cheap lasix online The prevalence of concurrent prescription, HMPs, and supplement use among older adults varies from country to country, between 9 and 88
what happens when a female takes viagra Any feedback welcome
147453 637661Definitely price bookmarking for revisiting. I surprise how much attempt you set to make this type of excellent informative website. 886199
877594 632469replica watches are amazing reproduction of original authentic swiss luxury time pieces. 16095
808888 952037There couple of fascinating points at some point in this posting but I dont determine if these folks center to heart. There is some validity but Let me take hold opinion until I check into it further. Excellent write-up , thanks and then we want much more! Combined with FeedBurner in addition 642965
cialis from usa pharmacy In patients with myoglobinuria, administer a sodium chloride solution for volume depletion as 0
118390 101816you may have a fantastic weblog here! would you wish to make some invite posts on my weblog? 352374
I would be vomiting, have diarrhea and I would miss school as a result where to buy cialis online forum
52 SRC 2 TIF 2 37 0 cialis no prescription To take a closer look at breast cancer patients use of cannabis, Weiss and her colleagues sent a 47 question survey to 612 adults 605 were women and five were men