Elizabeth González, coordinadora de Pueblos Indígenas del Poder Judicial del Chaco, dialogó con Chaco en Línea Radio sobre la reunión que mantuvo el ministro de Gobierno, José María Quirós con representantes de distintas comunidades indígenas para tratar el protocolo de juicio por jurados.

“Para nosotros es muy importante, lo habíamos estado esperando, es interesante poder tener la participación real”, dijo, “el pedido de articular y trabajar con el Ministerio de Gobierno en su implementación por el tema de la consulta y el padrón”.

“Fue una reunión muy fructífera, han estado representados los 3 pueblos indígenas (Qom, Wichí y Mocoví) fue una primera reunión”, señaló, “ya tenemos una agenda para la semana que viene, vamos a trabajar muy fuertemente para no quedarnos afuera los pueblos indígenas”.

“El ministro se comprometió para que podamos trabajar también con las hermanas indígenas que forman parte del Parlamento chaqueño”, notificó.

“Lo que queremos es llegar al cumplimiento, porque lo establece la ley, de la participación en juicio por jurados”, explicó, “después seguiríamos trabajando en algunas reformas”. “Queremos que cada hermano tenga el acceso a estar informado y que sepa de qué se trata”.

“Uno de los avances que hicimos fue poder traducir y hacer los spots publicitarios en las 3 lenguas indígenas, para poder tener esto en cada localidad y que los hermanos se vayan acostumbrando a oír de esto”, indicó.

“Para nosotros es una doble vía, poder estar incorporados dentro del padrón y también poder tener el listado indígena para juicio por jurados”, dijo, “cuando se trata de algún integrante del pueblo indígena, la mitad del jurado va a ser indígena, 6 no indígenas y 6 indígenas, siempre en la representatividad de 3 hombres y 3 mujeres”.

Por otro lado, destacó, “tenemos peritos itinerantes indígenas que son empleados judiciales y peritos registrados como traductores dentro del listado oficial del Poder Judicial, que en este momento son 97 en toda la provincia”. “Es algo histórico”, expresó.

“En lo que es Latinoamérica y otras provincias del país, no hay tenido avance como nosotros en la presencia de pueblos indígenas en el Poder Judicial”, remarcó, “hace poco también un joven se recibió como el primer abogado qom, lo que es un gran logro colectivo para los pueblos indígenas”.

11 respuestas

  1. 824341 233952In case you happen to significant fortunate individuals forms, referring by natural indicates, additionally you catch the attention of some sort of envy in consideration of those types the other campers surrounding you which have tough times about this topic. awnings 572757

  2. 44271 290505Youre so cool! I dont suppose Ive read anything such as this before. So good to get somebody with some original thoughts on this topic. realy we appreciate you starting this up. this fabulous internet site are some points that is required on the internet, somebody with a bit originality. beneficial function for bringing a new challenge on the world wide internet! 738023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.