Conocidos los datos del Indec sobre la pobreza e indigencia, el funcionario entiende que se precisan medidas de fondo para la recuperación del tejido social.

El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo marca al Gran Resistencia como la zona con más indigencia en el país y con el mayor porcentaje de personas que vive en la pobreza superada solo por la ciudad entrerriana de Concordia, indicadores sociales desalentadores que marcan la cruda realidad que abarca también al resto de la provincia.

‘Las políticas económicas que se definen desde la Nación están lejos de promover un desarrollo productivo e industrial para la generación de empleo, por el contrario terminamos pidiendo emergencia alimentaria‘, señaló el secretario General de la Gobernación y candidato a legislador provincial por el Frente Chaqueño, Roberto Acosta.

En esa línea, el funcionario consideró como central a cualquier política de contención y de mejoramiento de calidad de vida la situación alimentaria. ‘Si alguien tiene problemas para comer, es porque también tiene restricciones en otros aspectos esenciales como la educación, la compra de medicamentos y la adquisición de vestimenta, se debe efectuar un abordaje transversal para recomponer el tejido social‘, consideró.

SIN IMPACTO EN LO INMEDIATO

En diálogo con Radio Universidad, Acosta se refirió a lo que representa la reciente sanción de la emergencia alimentaria como política que mitigue la difícil situación social en los sectores vulnerables.

‘En lo inmediato no tiene ningún impacto, lo que hubiera tenido una repercusión importante es el aumento en la Asignación Universal por Hijo o las jubilaciones‘, opinó.

Para sustentar las críticas calificó como ‘medidas electoralistas‘ las anunciadas para los sectores de menos recursos como la quita de IVA de productos de la canasta básica.

‘Pareciera que hoy se dieron cuenta que hay pobres, que la actividad económica viene en baja y que hay que fortalecer pymes y economías regionales‘, expresó.

Para graficar el desentendimiento de la Casa Rosada con la cuestión alimentaria sostuvo que desde 2016 a esta parte no se incrementaron las partidas que se destinan a los comedores escolares, por lo que se utilizaron recursos provinciales para que el impacto de la inflación no afecte el servicio.

‘Desde el gobierno provincial se sostuvieron y potenciaron los comedores, se trabaja con nutricionistas que elaboran los menúes equilibrados con los nutrientes‘, explicó e indicó que los controles que efectúan los profesionales se detectaron casos de malnutrición por excesos de harinas o azúcares.

‘Es muy importante trabajar en la primera infancia, en garantizar una correcta nutrición en los primeros 1000 días‘, comentó.

En la línea de las consecuencias negativas que genera el aumento de la pobreza Acosta se refirió a que el contexto adverso se siente con más fuerza en los sectores alejados de los centros urbanos.

‘En un contexto de pérdida de poder adquisitivo, entendemos que deben pensarse mecanismos para regulaciones o controles de precios en el Norte provincial en El Impenetrable, donde los productos se sabe tiene un precio hasta tres veces superior de lo que puede abonarse en el área metropolitana‘, apuntó.

Se refirió también a la relación que existe entre los flagelos sociales con indicadores adversos.

‘Lo que no aparecen en las estadísticas son el combo explosivo que representa la pobreza con las adicciones, hoy se pueden tomar medidas que impliquen la reactivación de la economía pero hacia delante habrá que reconstruir el tejido social que es una tarea que puede demorar años‘, dijo.

Acosta destacó los avances que se observaron con la implementación del plan Chaco Familia, que conjugó la tarea de tres ministerio del Ejecutivo que se centró en una labor conjunta para asegurar políticas de contención en el principal núcleo social.

‘Hay una labor muy importante en varios aspectos, que excede lo alimentario, por ejemplo se deben reforzar las políticas para que no aumente el abandono escolar, sobre todo en el nivel secundario‘, puntualizó.

Acosta reiteró el concepto sobre la importancia de construir una red de contención que además de la educación formal tenga en clubes, fundaciones y otras organizaciones civiles el complemento necesario para efectuar diversas actividades como barrera al sinuoso camino de las adicciones. ‘Alguien que está en una situación económica compleja y tiene un familiar que padece adicciones seguramente le será muy difícil acceder a un tratamiento terapéutico o psicológico, por lo que es fundamental tener canales de prevención como el deporte y la recreación en los adolescentes‘, enfatizó.

En ese sentido, sugirió que la problemática tenga un lugar más importante en lo que es la currícula escolar. ‘La escuela podría tener un rol más activo en lo que es la toma de conciencia del flagelo de las adicciones porque es un tema que cuesta abordarlo en el seno de la familia‘, finalizó Acosta.

17 respuestas

  1. 880611 664809An fascinating discussion is worth comment. I do believe which you need to write read more about this subject, it will not be considered a taboo topic but typically everybody is too couple of to communicate in on such topics. To one more. Cheers 563340

  2. 31146 339784Hi there! I just want to give a huge thumbs up for the great data you can have right here on this post. I will likely be coming again to your weblog for more soon. 470549

  3. 308039 553724This design is steller! You most surely know how to keep a reader entertained. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (properly, almostHaHa!) Fantastic job. I actually loved what you had to say, and a lot more than that, how you presented it. Too cool! 791077

  4. 891807 276692Safest the world toasts are made to captivate and also faithfulness to your wedding couple. Beginner sound system watching high decibel locations would be wise to always remember some sort of vital secret developed by presentation, which is your auto. very best man speeches funny 172020

  5. 640801 38061Spot on with this write-up, I really suppose this web website needs rather much more consideration. most likely be once more to learn much a lot more, thanks for that info. 914000

  6. 154763 142813Id ought to speak to you here. Which is not some thing Which i do! I like reading an write-up that can make folks believe. Also, thank you for permitting me to comment! 640320

  7. 556575 777459The when I just read a weblog, Im hoping that this doesnt disappoint me approximately this one. Get real, Yes, it was my method to read, but When i thought youd have something fascinating to state. All I hear is a number of whining about something which you could fix need to you werent too busy trying to uncover attention. 863137

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.