1 de julio de 1974: Pasa a la inmortalidad Juan Domingo Perón

Tres veces presidente de los argentinos, creador del Movimiento Peronista, el mayor partido de masas del mundo occidental, luchó incesantemente por mejorar el destino de los desposeídos y establecer la justicia social, alterando la base productiva agraria y dependiente del país y promoviendo su acelerada industrialización.
25 de mayo de 2003: Néstor Kirchner jura como presidente de la Nación

Con solo el 22% de los votos, Kirchner, el dirigente desconocido por muchos, comenzaba la gestión en una fecha excepcional tras la entrega del poder del entonces presidente elegido por el Parlamento, Eduardo Duhalde, en medio de una de las peores crisis de la historia del país.
25 de mayo de 1973: Héctor Cámpora presta juramento como presidente de la Nación

25 de mayo de 1810: Día de la Patria

Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires,capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta […]
21 de mayo de 1947: Perón y Dutra, inauguran el Puente Internacional Uruguayana – Paso de los Libres

En 1947 en Paso de los Libres (Argentina) y Uruguaiana (Brasil) los presidentes Juan Domingo Perón (de Argentina) y Eurico Gaspar Dutra (de Brasil) inauguran el Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por las Naciones Unidas en 1975. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. En Estados Unidos se celebra oficialmente tan solo desde 1994, a pesar de que es en aquel país donde se […]
25 de febrero de 1950: Nace Néstor Carlos Kirchner

Néstor Carlos Kirchner Ostoic nació en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz (Patagonia), el 25 de febrero de 1950, hijo de Néstor Carlos, descendiente de inmigrantes alemanes y funcionario de Correos, y de María Ostoic, de una familia de origen croata instalada en Punta Arenas (Chile).
22 de enero de 1944: En el festival del Luna Park por los damnificados del terremoto de San Juan, Juan Domingo Perón conoce a Eva Duarte

Luego de la convocatoria de la Secretaría de Trabajo y Previsión para ayudar a las víctimas del terremoto de San Juan, se realiza un festival solidario en el Luna Park al que acudieron un centenar de artistas, entre ellos, la actriz Eva Duarte. Allí conocerá a Juan Domingo Perón.
14 de enero de 1947: Perón crea el Partido Único de la Revolución y luego Partido Peronista o Justicialista

El 14 de enero de 1947, desde la Presidencia, y luego del triunfo electoral, Perón disolvió los partidos Laborista, Unión Cívica Radical, Junta Renovadora y el Partido Independiente, para unificarlos en una sola organización política, llamada primero Partido Único de la Revolución y luego Partido Peronista o Justicialista.
22 de noviembre de 1949: Juan Domingo Perón suspende el cobro de los aranceles universitarios, que se imponía hasta ese entonces

El Presidente de la Nación Argentina Juan Domingo Perón el día 22 de noviembre de 1949 a través del Decreto 29.337 dispuso la Supresión de Aranceles Universitarios. El Presidente expresaba: «Desde hoy quedan suprimidos los actuales aranceles universitarios en forma tal que la enseñanza sea gratuita y esté al alcance de todos los jóvenes argentinos […]